ESTE TRÁMITE DEBE SER FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE, por favor PINCHE AQUÍ Y LEA ESTE DOCUMENTO antes de iniciar la tramitación.
Es objeto del presente trámite la presentación de solicitudes para participar en el proceso de selección según las normas específicas de la convocatoria para la provisión definitiva por el sistema de concurso de méritos del puesto de jefatura de servicio que se relaciona a continuación:
El proceso selectivo se regirá por lo establecido en sus bases, aprobadas por acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local celebrada el 4 de septiembre de 2025, así como, en las Bases generales reguladoras de los procedimientos de selección de personal del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, aprobadas por la Junta de Gobierno Local en su sesión de 4 de agosto de 2022, y modificadas en su sesión de 27 de octubre de 2022.
Quienes deseen participar en el procedimiento de provisión de puestos de trabajo de la presente convocatoria deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la adscripción definitiva al puesto de trabajo obtenido en el concurso de méritos los siguientes requisitos:
a) Ser personal funcionario de carrera del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig en plaza perteneciente a la escala de Administración Especial, subescala Técnica Superior/Media, grupo de clasificación A, subgrupo A1/A2, en el ámbito de trabajo social, educación social, psicología o análogos, con una antigüedad mínima de dos años, salvo cuando se trate del primer destino definitivo obtenido tras la superación de un procedimiento de acceso.
b) Encontrarse en cualquier situación administrativa, salvo la de suspensión en firme mientras dure dicha situación.
c) Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
Las solicitudes se presentarán por vía electrónica por el procedimiento específico habilitado a tal efecto en la sede electrónica del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, quedando excluida cualquier otra forma de presentación, al tener la consideración de sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. La presentación por otros medios dará lugar a la exclusión, sin que pueda ser objeto de subsanación, una vez finalizado el plazo de presentación de instancias.
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días naturales, computados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
El proceso selectivo consta de dos fases, cuya puntuación máxima es de 100 puntos, tal y como se establece en Base décima de la convocatoria:
FASE PRIMERA: Valoración de méritos. Puntuación máxima 75 puntos.
FASE SEGUNDA: Exposición y defensa de una memoria del puesto. Puntuación máxima 25 puntos.
La prueba versará sobre el contenido de una memoria que se presentará en el plazo máximo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la lista definitiva de admitidos, en la que la persona aspirante habrá de exponer aquellos aspectos básicos para el desempeño de las funciones del puesto objeto del concurso en el ámbito contextual del respectivo servicio, iniciativas, propuestas, sistema de organización y función directiva. Los criterios de valoración serán publicados junto a la composición de la Comisión de Valoración.
En todo caso, se deberán abordar todas las materias contempladas en el decreto 27/2023 de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, en cuanto al contenido básico de la formación vinculada al puesto de director/a de Centros de Servicios Sociales:
- Gestión de recursos humanos.
- Habilidades directivas.
- Mediación y resolución de conflictos.
- Gestión económico-financiera.
- Dirección técnica.
- Ética y calidad en la prestación de los servicios.
- Prevención de riesgos laborales.
La extensión máxima de la memoria será de 60 páginas numeradas, sin contabilizar la portada ni el índice, con el siguiente formato de fuente: “Calibri”, tamaño 12, espaciado normal y el siguiente formato de párrafo: interlineado de 1,5 puntos, margen normal.
La prueba consistirá básicamente, en una breve exposición de la memoria, realizada en el tiempo máximo fijado por los miembros de la comisión de valoración, y en una serie de preguntas referidas a la memoria presentada y a las funciones del puesto de trabajo.
La finalidad de la misma será precisar los conocimientos expuestos en la memoria, aclarar o ampliar conceptos y, en general, contrastar la adecuación del perfil profesional y aptitudes de la persona aspirante al puesto de trabajo al que se presenta.